EL ALCOHOL, LA DROGA, Y LOS VICIOS ENTRE LOS JOVENES Y COMO INFLUYE EN LA ECONOMIA
ESTEBAN MUÑOZ CÁRDENAS
Últimamente hemos notado lo rápido que se esparce la droga en esta
sociedad, y eso lastimosamente nos lleva a que los jóvenes se vuelvan
consumidores de estas sustancias psicoactivas, también del alcohol y los juegos
de apuestas, vivimos en una sociedad la cual ya lo hemos normalizado tanto que
ver situaciones asi no nos deja ver la verdadera problemática que estamos
pasando con estas generaciones y las que vienen en el futuro.
El problema con esta situación es que quienes más consumen estos vicios
en general son los jóvenes, que por querer experimentar y probar cosas nuevas se
meten a este mundo, el cual no les trae nada bueno, solamente problemas en
general. Aparte de esto eligen no seguir estudiando y meterse de relleno en esta
vida, pues ven la diversión que pasan sin contar que luego el ‘’guayabo moral’’ los
deja en peores condiciones, y sin contar tampoco a futuro lo que pueden vivir
desgraciadamente.
Muchos eligen tener una vida de diversión, sin saber cómo van a vivir el
mañana, y que lamentablemente no los lleva a nada bueno. Ahora sin pensar en
un buen futuro, de estudiar, de trabajar, de superarse como persona y salir
adelante; ahora los vicios y la droga los ciega tanto que solo piensan en que hacer
un fin de semana, o que meterse para sentirse chéveres.
Ahora sin hablar de los jóvenes que están más metidos en esta mala vida,
que roban, que llegan a hacer cosas que no deberían por el simple hecho de
buscar dinero de mala vida para comprarse su droga y su vicio y que esto los lleva
a una desesperación extrema donde no piensan, no utilizan su lógica, sino que
hacen las cosas por hacerlas y no miden la gravedad de los hechos.
Lamentablemente es lo que estamos viviendo en esta sociedad que
culpamos también a los jóvenes por los problemas que hay alrededor sin darnos
cuenta como son sus familias, o como son en casa, que ejemplo tienen o la vida
que están llevando y esto hacen que lleven sus vidas sin rumbo alguno, pues
nadie les dice que hacer, o que está mal y que está bien, que salgan adelante, que
estudiar y trabajar es la mejor solución a los problemas económicos, que la droga
no lleva a nada bueno y en general que las malas amistades que solo invitan a
drogarse o robar no los están llevando a nada bueno, sino al contrario, es de quien
se deberían alejar pues puede ser que por una mala decisión terminen tras las
rejas o siendo peor en un cementerio.
En conclusión, una solución que puede ser alguna salida correcta a esta
problemática de la sociedad, es conocer las familias y que las familias apoyen a
los jóvenes que son el futuro del país, a que los ayuden a superarse como
persona y que entiendan que se puede salir adelante siendo personas de bajos
recursos, porque se han visto casos donde las personas que no tienen, son las
que más dan y las que más ofrecen, tienen una buena educación y eso los puede
ayudar a salir adelante por el camino del bien, superándose cada día mas,
estamos aquí por un propósito y ojala ese propósito sea una buena vida,
El texto esta claro e interesante ya que es un problema que estamos mirando en todo el mundo, vemos que los jóvenes consumen toda clase de droga y sustancias adictivas que ponen en riesgo su salud y los pueden llevar hasta la muerte. Los factores de riesgo que influyen en el comportamiento de los jóvenes serian: falta de personalidad, baja autoestima, sentimiento de rechazo social, problemas familiares, consumen por no sentirse rechazados y ser aceptados por sus amigos.
ResponderBorrarEl trabajo refleja la grave problemática de los vicios, especialmente entre los jóvenes, y cómo estos afectan su futuro. Se destaca la falta de orientación familiar y el impacto negativo de las malas decisiones. La solución propuesta es el apoyo familiar y la educación como herramientas para superar las adversidades.
ResponderBorrarEl texto trata un asunto social y económico importante al destacar cómo el consumo de drogas, alcohol y juegos de azar afecta a los jóvenes y su porvenir. Manifiesta inquietudes acerca de cómo estas acciones impactan tanto a las personas como a la economía, y resalta la relevancia del respaldo familiar y la instrucción como soluciones. Es un estudio reflexivo que incita a pensar en la mejora del entorno social para los jóvenes.
ResponderBorrar