La explotación bajo la máscara




Cómo empezó la explotación a la sociedad y principalmente a los niños ? 

La historia comienza cuando una población busca un nuevo entorno y llegan a una región no habitada donde todos podían tener sus propiedades hasta que se dieron cuenta que unos tenían más que otros por ende iban a tener diferentes cantidades de recursos y bienes para sostener a sus familias, pero no todos estamos dispuestos a vivir en efe entorno.


Al llegar la población a un nuevo territorio en el cual todos pueden tomar una parte de terreno a su gusto, donde unos toman más que otros pero en ese momento todo era tranquilidad y paz en el pueblo hasta que se dieron cuenta que los recursos que tenía cada familia eran cada vez más diferentes, las cosechas no eran las mismas por el tamaño de terreno, unos cultivaban más que otros y por ende algunos tenia mas dinero que otros, las personas eran mucho más egoístas.


Los sujetos que tomaron más parte del terreno eran conocidos como la familia de grandes líderes conformada por 5 hermanos, 3 mujeres y dos hombres, ellos eran grandes personas que podían colaborar y liderar un grupo fácilmente.

Al inicio de esta etapa todos o la gran mayoría de las personas compartían los mismos pensamientos que estos líderes pero todo fue cambiado cuando se dieron cuenta que tenían más recursos, por ende tenían  y utilizaban su liderazgo para que la comunidad haga lo que ellos querían, María la mayor de todos era la encargada de liderar a las madres cabeza de familia, las dos hermanas Isabel y Olivia que eran gemelas estaban encargadas de recibir un monto de recursos que también pedían a la comunidad y José el mayor de los varones junto a carlos guiaban a los niños a trabajar.


Poco a poco el entorno fue cambiando y las familias eran cada vez más numerosas y los niños se estaban convirtiendo en una fuente de trabajo muy explotada dado que los puntos de trabajo estaban construidos para que solo los puedan manejar los niños, pero en todos los niños resaltaba uno que era Carlitos que con tan solo 8 años se oponia las leyes que le imponía sus mandatarios, esto le trajo problemas a sus padres quienes fueron sacados de su pueblo y fueron obligados a dejar todo a manos de la familia enriquecida a base de unos esclavos, pero este no era el fin para Carlitos y su familia, ellos querían un mejor futuro para sus vidas.

Esta explotación a los niños en la revolución industrial, se dice que es un psicológico y físico en contra de los niños sometiendolos a esta explotación según karl Marx (1867-1883).


Las familias con mayor recursos siempre buscan la mayor parte de veces aprovecharse de los pobres y obligarlos a hacer cosas que ellos no desean bajo excusas que pueden en un inicio llamar la atención de las víctimas dado que están encubiertas por ¨buenas obras¨, quienes no aceptaban sus normas estaban destinados a ser castigados de múltiples maneras. Pero hay algunas personas que buscan salir adelante solos y lo logran.


Comentarios

  1. El texto presenta una narrativa interesante y relevante sobre la explotación infantil y la desigualdad social, abordando cómo una comunidad inicialmente igualitaria puede convertirse en una estructura de explotación y poder autoritario. La historia refleja las dinámicas de acumulación de recursos y cómo estas pueden llevar a la opresión de los más vulnerables, en este caso, los niños. En mi opinión ofrece una perspectiva valiosa sobre la explotación. Hubiese sido muy útil proporcionar un contexto histórico más concreto, especialmente sobre la Revolución Industrial ya que esta marcó un punto crucial en la explotación laboral infantil.

    ResponderBorrar
  2. Es un buen tema del que hablar, la desigualdad en la distribución de terrenos provoca explotación, por esto mismo históricamente es cierto y también la explotación de los niños en la revolución industrial; pero sería bueno que detallara más algunas cosas de la historia para que quedé mejor planteada, como ejemplo es ubicar está historia en contexto histórico específico: cuando, en dónde se desarrollo la historia. Profundizar el como afecta la explotación de la comunidad a las familias, o como cambia el estilo de vida de los niños.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Los monocultivos son buenos o malos?

El falso sentido de moralidad

ECONOMÍA FUTURISTA