Cadenas de Valor
Angie Ruano Córdoba
Las cadenas de valor, son una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar las ventajas competitivas de la empresa, la cual crearía una comparación ante otra empresa, midiendo su producción, sus ganancias, y sus mejoras.
Con la cadena de valor de una empresa se consigue examinar y dividir la compañía en sus actividades estratégicas más relevantes a fin de entender cómo funcionan los costos, las fuentes actuales y en qué radica la diferenciación. Este busca generar competencia, así como también actuó frente a diferentes redes de productividad. La cadena de valor establece cuatro aspectos importantes, el primero en el que se encuentran las empresas que actúan por sí mismas, es decir de manera independiente, se benefician de sus propios ingresos y mejoran con el mismo, también existe la industrialización y consigo los beneficios que esta posee para las empresas fabricantes, al ocupar menos tiempo y crear más productos, en la mayoría de casos no es necesaria la mano humana, por lo que no se genera gastos en sueldos a trabajadores, así mejorado las ganancias para dichas empresas, así como también la variación de los precios de algunos productos, que pueden aumentar en gran proporción, pero así mismo puede disminuir, ocasionando endeudamiento o incluso llevar a la quiebra a las empresas o a los productores, por otra parte puede haber cierta competencia si las empresas producen exportaciones, ya que competirán con otras empresas que posiblemente produzcan más o que poseen más capital o también cuenten con mejor condición de trabajo, o incluso puede ser más innovadora y crear productos que sean más relevantes ante el ojo humano y por lo tanto obtener más compradores y con ello más ganancias.
En las cadenas de valor, se pueden generar actividades primarias y actividades de apoyo, en las actividades primarias podemos encontrar la logística interna, que es la encargada del almacenamiento de productos que están escasos, para así mientras en otras ya no es posible generar algún tipo de producto, este seguirá produciendo, y al estar escasa será a mayor precio, lo cual beneficiará a una empresa productora. Operaciones, Como lo mencionado anteriormente se genera una transformación de un recurso natural para obtener cierto producto. Marketing digital, puede ser algo nuevo en la sociedad, pero en la mayoría de las empresas este es utilizado para generar más ventas por medio de anuncios en los que ofrecen sus productos de una manera innovadora. Servicio, cuando el producto ya fue vendido se dan ciertas garantías para que sea más confiable. “poseen una logística interna bastante fuerte para poder abastecer su gran demanda. Teniendo en cuenta que esta empresa comercializa sus productos en todo el mundo, se dan muy pocas situaciones de desabastecimiento.
En las actividades de apoyo, se incluye el uso de los recursos humanos como los son las actividades que generen ganancias lo que contribuya a sus finanzas, También se requiere de personal el cual sea el generador de las ventas proporcionadas. Generadores de valor. Compras, todo lo que genere una ganancia.”En cuanto a recursos humanos, realizan un minucioso proceso de selección tanto para sus empleados de tiendas como para diseñadores, programadores, etc. Para lograr abastecer a toda la demanda de la empresa, es necesario realizar una muy buena planificación de compras y almacenaje de todos aquellas materias primas y productos que incorporan en lo que venden.”
Las compañías que crean valor al realizar actividades, las que son llamadas actividades con valor. Las actividades con valor se dividen en dos categorías principales: primarias y de apoyo. Las actividades con valor primario son aquellas asociadas con la producción y el ofrecimiento a sus clientes de un mayor valor que sus competidores. Se produce valor entregando bienes y servicios a los clientes y proporcionando apoyo después de la venta. Las actividades de manufactura y ventas son buenos ejemplos. Las actividades con valor de apoyo proporcionan las entradas y la infraestructura que permiten realizar las actividades primarias.
Cada actividad de valor utiliza insumos adquiridos, recursos humanos (mano de obra y administradores) y alguna clase de tecnología para cumplir su función. También usa y genera información: Datos, referentes al cliente ( recepción de pedidos), parámetros del desempeño (pruebas) y estadísticas de fracasos de productos. También puede originar activos financieros (como inventario y cuentas por cobrar) o pasivo (como las cuentas por pagar)
Se podría decir que las cadenas de valor miden el nivel de productividad de una empresa, como se genera ingresos en esta, y cuales son sus ganancias y sus aportes así como también que se necesita para crear un producto para llevarlo al mercado, en lo que se necesitaria saber cual fue su cadena de producción, cuál ha sido la transformación e innovación para poder producir algo y posteriormente colocarlo en venta.
Referencias
Rosario Peiro,(05 de julio de 2017)https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html
GestioPolis.com Experto. (2021, julio 8). ¿Qué es la cadena de valor?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/que-es-la-cadena-de-valor/
un tema muy bien abarcado; las cadenas de valor como bien dice la autora miden el nivel de productividad de una empresa ya sean ingresos o ganancias y aportes así como también se necesitan para crear un producto y llevarlo al mercado, se necesita saber cual fue su producción, transformación e innovación para poder producir un bien y colocarlo en venta.
ResponderBorrarLas cadenas de valor en una burbuja digital ha sido una forme revolucionaria de analizar la competencia dentro del mismo, por otro lado realizan ciertas actividades que adquieren un valor verdadero debido a la implementación de la intervención por la mano de obra; ellos son quienes están al tanto del funcionamiento efectivo de la empresas, de los cuales hacen uso de las herramientas tecnológicas para velar por la productividad.
ResponderBorrar