Primera revolución industrial
Bryan Esteban Zemanate Lopez
La revolución industrial o primera revolución industrial fue el proceso de industrialización que se dio entre 1760 hasta 1849 que inicio en Gran Bretaña (actualmente Inglaterra), luego se extendió a Europa y por ultimo llego a Estados Unidos. Fue un hecho que marcó un antes y un después por su desarrollo económico, industrial, tecnológico y social. Se destacó la creación de la maquina a vapor y la hiladora mecánica, de donde se pasa de una producción manual basada en la agricultura y la ganadería a un sistema de producción industrial en las ciudades.
Para hablar de la primera revolución industrial planteo dos preguntas ¿Por qué surgió en Gran Bretaña y no en otro país? Y ¿Cómo se dio la revolución industrial? Gran Bretaña tenía una combinación de factores que le permitieron llevar a cabo esta revolución industrial uno de estos factores era su beneficiosa geografía tenía muchas reservas de carbón y hierro que eran fácilmente accesibles; al tratarse de un territorio insular le beneficiaba para comercializar internacionalmente en el barco a vapor que se estaba aproximando con este fenómeno de la revolución industrial. Otro factor era el gran comercio colonial ingles que este le permitió a Londres convertirse en un gigantesco centro económico importante, también le permitió concentrar el capital en algunos pocos empresarios, estas fortunas tuvieron origen en el comercio de algunos productos como el tabaco, el té y los esclavos. Esto llevo a tener un coste de mano de obra alto y por ende tener un buen capital para poder ser invertido en nuevas tecnologías que les permitían ahorrar trabajo. Tenían una abundante mano de obra. Según Robert Allen Profesor de historia económica de la universidad de Oxford, en el siglo XVIII los trabajadores ingleses tenían unas condiciones materiales muy superiores a comparación de los trabajadores del resto del mundo.
En el ámbito político, la burguesía había triunfado dando fin al sistema feudalista. Era un régimen monárquico que había desechado el absolutismo esto llevo a Gran Bretaña a una época sin intención de revoluciones y dándole una estabilidad social por su mayor libertad social.
La mecanización del trabajo y las grandes fábricas, generaron una caída del trabajo artesanal. Esta nueva producción dio apertura a las nuevas fábricas de producción fabriles donde utilizaban la hiladora mecánica donde su producción era gigantesca en comparación con los talleres convencionales. Con la expansión de estas grandes fábricas de producción vino la creación de nuevas clases sociales, el proletariado industrial que tenían una gran diferencia con los trabajadores de épocas anteriores donde trabajaban día y noche, podían llegar a trabajar hasta trece horas darías y aquí también estaban inmersos los niños y jóvenes. O. Wrigth realizo una de las primeras fabricas donde se realizaba el hilado de algodón, aquí se habitaba y se trabaja, donde se desarrolló el trabajo en fabrica un sistema que buscaba la producción máxima.
Otro hecho importante que quiero resaltar de la primera revolución industrial es el crecimiento de las ciudades donde hubo una llegada máxima de la población rural a las ciudades por la misma revolución donde se demandaba mano de obra. Al modificarse el tamaño y estructura de las ciudades desde el punto de vista sanitario e higiénico provoco precarias condiciones de salud a los ciudadanos porque el acceso a agua potable era reducido, el alcantarillado era mínimo y estaba obsoleto por su gran población. Grandes grupos de personas vivían en espacios reducidos. El aire también fue uno de los principales problemas de salubridad durante esta primera revolución industrial por los abundantes gases que emitían los ferrocarriles y las maquinas a vapor.
Los inventos más destacados y más importantes durante esta revolución industrial fueron: -Maquina de hilar -Máquina de escribir
-Máquina de vapor -Barco a vapor
-Fotocopiadora -Bicicleta
- Ferrocarril -Motor Newcomen
La revolución industrial para mi es una de las más importantes en la historia porque impacto y mejoro la economía, hoy en día se ve reflejada en las nuevas formas y condiciones de trabajo, en los medios de transporte que surgieron gracias a los primero motores que se crearon durante esta revolución. Dio paso a una mejor calidad de vida individual y social. Mejoro la productividad y la automatización de la misma. Aumento la renta per cápita (PIB) y dio paso a una nueva era de desarrollo industrial. Abrió paso a una sociedad estamental, a una sociedad urbana moderna y de clases dejando de lado el modelo absolutista. Impacto tanto a la producción como a la sociedad, la economía y la industria.
Referencias
Channel, T. H. (Dirección). (s.f.). El ser humano y el inicio de la revolución industrial [Película].
Escudero, A. (2009). La revolución industrial. Una nueva era. ANAYA INFANTIL Y JUVENIL.
Ensayo donde abarca aspectos muy buenos en la revolución industrial estoy de acuerdo con lo escrito por el compañero (mejoro la economía) si resulto de gran ayuda, de igual forma sus grandes inventos llegando a casi todo el mundo. Comentado la revolución industrial no se da en nuestro continente puesto que nuestros antepasados se enfocaron mas en la agricultura y no en hacer crecer la industria teniendo.
ResponderBorrar