LA REVOLUCION COGNITIVA EN EL HOMO SAPIENS
La historia de la humanidad es algo fascinante es como debemos entender
nuestro paso por este planeta, la verdad que la historia de la humanidad partiendo
desde el homo sapiens se visto envuelta en diferentes transformaciones. Sin embargo,
se puede decir que hay un antes y un después en esta historia; la revolución cognitiva,
supone un avance drástico en las capacidades cognitivas de nuestros ancestros,
haciendo que se transformaran de homínidos a dominadores en este planeta.
Podemos hablar de como homo sapiens tuvo cambios evolutivos en el cerebro,
donde logra desarrollar capacidades únicas como lo es el lenguaje simbólico, la
capacidad de pensar y una forma de cooperación grupal. Esto nos da un indicio de
como esta revolución cognitiva brinda las herramientas para que así el ser humano
pueda llegar tan lejos y dominar el mundo. También se puede decir que la revolución se
considera una “nueva ciencia en la mente”. Perfil (16 de octubre 2024).
La revolución cognitiva es un paso crucial en la historia humana, ya que hace un
gran cambio en las capacidades cognitivas del ser humano; se cree que paso hace
70000 mil años, pero su fecha está en abierta discusión.
Se cree que el lenguaje es una forma de expresión; pero se cree que “no era el
primer lenguaje, cada animal tiene algún tipo de lenguaje” Perfil (16 de octubre 2024).
Por eso desde aquí podremos comprender porque la revolución cognitiva hace que
nuestro lenguaje es diferente al resto de animales.
Se pueden destacar varios aspectos que explican que causo esta revolución
primero cree que el cerebro del homo sapiens sufrió cambios asociado a su tamaño,
2
esto permitiéndole entender mejor. Dos el lenguaje simbólico también nace con esta
revolución se cree que el lenguaje deja de ser una manera de comunicación para
formar parte de un sistema complejo de símbolos y reglas. Tercero la capacidad de
cooperación grupal donde se formar sociedades complejas donde se permite la
realización de actividades que ningún individuo podría llevar a cabo por sí solo. Quinto,
la creación de herramienta y avances tecnológicos es un avance en el uso de
herramientas para el uso diario, que son más sofisticadas y están construidas con el fin
ayudar el hombre en sus necesidades que son acordes a los problemas que tenían en
ese entonces.
La revolución cognitiva se caracteriza por colocarnos como la especie dominante
en el planeta, esto se debe a la interacción de varios factores como; una alimentación
rica en proteínas y grasas, ayudando al cerebro a expandirse y crecer, como a su vez
la cocción de los alimentos, juega un papel importante, ya que a cocinar los alimentos
se obtiene energía que el cerebro utilizara para su funcionamiento. Se puede decir que
hubo una selección natural donde los genes desarrollados son pasados a futuras
generaciones.
Se puede hablar que el ser humano se adapto a su entorno donde había
diferentes cambios climáticos, las tierras eran diferentes, ecosistemas con diferencias
en su biodiversidad, fauna y flora; donde el ser humano se pudo desarrollar con libertad
resolviendo problemas complejos acorde a la situación que se le presentaba.
Se cree la comunicación y la cooperación hizo el ser humano buscara la
necesidad de estar en grupos de individuos cada vez mas grande para crear
habilidades comunicativas y sociales más complejas; estas relaciones con otros grupos
3
de personas permitieron trasmitir conocimientos y habilidades a través de posteriores
generaciones donde se cree que se acumulo información y el progreso cultural.
Lo que podemos ver de esta revolución es que el homo sapiens se expandió por
todo el planeta, desplazando a otras especies y adaptándose a diferentes entornos.
Como también tuvo un desarrollo cultural en referente al arte, música, religión entre
otro, moldeando la creación de las primeras civilizaciones. Pero esto también causo un
impacto en el medio ambiente ya que tu la capacidad de cambiar un entorno a gran
escala.
La revolución cognitiva fue parte fundamental de en la historia humana haciendo
que nos pusiéramos como la especie dominante sobre todas las demás, esto también
nos ayudo a crear sociedades grandes y complejas, gracias al desarrollo cognitivo.
Los factores que dieron vida a esta revolución fueron capaces cooperar
mutuamente durante miles de años, desarrollando tecnologías avanzadas y dar la
primera luz para la creación del mundo
El ensayo destaca los cambios fundamentales en las capacidades cognitivas del Homo sapiens y su influencia en la dominación de la especie sobre el planeta. La dominación humana sobre el planeta ha tenido consecuencias significativas para el medio ambiente y otras especies. Sería interesante discutir las implicaciones éticas de esta dominación y cómo la revolución cognitiva ha contribuido a los problemas ambientales actuales.
ResponderBorrarEs un analisis muy completo, es cierto que la Revolución Cognitiva influyó mucho en la forma de informarnos, comunicarnos, permitió desarrollar habilidades así mismo crear cultura y crear sociedades complejas.Hablas de puntos claves de la revolución pero está bien profundizar un poco sobre como el desarrollo de las habilidades y la comunicación llevó a crear una estructura de poder o una jerarquía.
ResponderBorrarExcelente análisis sobre la revolución cognitiva y su impacto en la historia de la humanidad. El texto presenta de manera clara y concisa los principales aspectos de este hito evolutivo, y destaca la importancia del lenguaje, la cooperación y la capacidad de adaptación del Homo sapiens. se podría profundizar en algunos de los aspectos mencionados anteriormente, se podría enriquecer aún más el análisis y contribuir a una comprensión más completa de este hito fundamental en la historia de la humanidad.
ResponderBorrar