Inteligencia Artificial, ¿amenaza u oportunidad?
Nicolas Quiñones Osorio
La inteligencia artificial esa parte de nuestro día a día y ya hasta se puede
considerar normal hacer uso de estas para cualquier tipo de tarea, hasta podemos
ver como empresas también hacen uso de estas. Entonces, es correcto
preguntarse ¿La inteligencia artificial podrá suplantar al humano en puestos de
trabajo en un futuro? Como es evidente, es una cuestión preocupante para
muchos puestos de trabajo que requieren poco tiempo de aprendizaje que gran
parte de la población ejerce o hasta profesiones que se especula que podrían
llegar a desaparecer, pero, ¿es realmente algo por lo que debamos preocuparnos?
En los últimos años el proceso tecnológico que han tenido la inteligencia
artificial (IA) es algo de lo que no solo las empresas pueden gozar, ahora las
personas también pueden hacer uso de estas para realizar cualquier tipo de tarea,
antes muchos recurrían a terceros para hacer muchas de estas tareas pero con la
IA no solo es más fácil sino también más rápido y gratis, muchos consideran que
perfectamente ahora podrían hacer una empresa solo con ayuda de esta
herramienta, como preguntándole que nombre ponerle, que misión, visión y en
casos extremos hasta qué producirá dicha empresa. Anteriormente este tipo de
tareas podían ser hechas por un humano capacitado y con experiencia en el tema,
pero, muchos prefieren hacer uso de la IA a recurrir a este tipo de personas
especializadas.
Si una persona toma la decisión de dejar tareas en manos de las IA que nos
hace pensar ¿que las organizaciones no harán lo mismo? Pues muchas ya
desplazaron algunos de sus puestos de trabajo por esta herramienta, un ejemplo
de esto se puede ver en las paginas web de muchas organizaciones, en donde si
se requiere más información acerca de el servicio o del bien ofertado por estas, ya
no se habla con alguien que trabaje en atención al cliente; ahora se habla con una
IA que tiene preguntas y respuestas programadas para muchas dudas que puedan
surgir.
Benhamou. S (2020) afirma que “En un futuro cercano, el progreso
tecnológico podría permitir que la IA realice tareas cada vez más complejas,
acercándose cada vez más a igualar las capacidades cognitivas humanas.”
Recientemente se ha investigado en automóviles conducidos automáticamente
para facilitar el manejo de camiones en Estados Unidos, para así recortar costos
en pagos de nomina a quienes manejan estos, otras investigaciones de como IA’s
realizan transcripciones o traducciones que ya se usan a día de hoy. Ejemplos de
cómo estas tecnologías pueden desplazar algunos puestos de trabajo, pero,
también existen profesiones que se ven en peligro, se han visto ejemplos de
robots realizando radiografías de alta precisión sin ayuda humana, hasta algunos
ya pueden realizar cirugías menores; el análisis de datos es una tarea que la
Inteligencia Artificial puede realizar en muy poco tiempo, a diferencia de una
persona que hasta siendo experta en el tema puede llevar a tomarle varias horas o
hasta días.
La desaparición de este tipo de profesiones puede representar un aumento
en el desempleo en un futuro, puede ser significativo o no, se realizaron estudios
al respecto con anterioridad, pero ninguno puede prometer al 100% que va a
suceder algo malo o no, por ahora solo se puede pensar en las facilidades que
ofrece este tipo de tecnologías y en cómo podrían aplicarse debidamente para
sacar ventaja de ellas.
Lista de referencias
Salima Benhamou. (2020). Artificial Intelligence and the Future of Work. Revue
d’économie industrielle. 169 1er trimestre 2020. 57-83.
https://journals.openedition.org/rei/8727
La inteligencia artificial (IA) está cambiando profundamente nuestra forma de vivir y trabajar. Aunque ofrece beneficios importantes, como mayor eficiencia, también genera inquietudes por la posible sustitución de empleos humanos. Muchas tareas repetitivas ya están siendo automatizadas, y es probable que la IA se encargue de funciones más avanzadas en el futuro. Sin embargo, en lugar de reemplazar a los humanos, parece que la IA transformará los trabajos, generando nuevas oportunidades que exijan habilidades que complementen a la tecnología. El reto es aprender a adaptarse, priorizando capacidades que la IA no puede replicar con facilidad, como la creatividad, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional. A pesar de la incertidumbre sobre el futuro, lo esencial será la colaboración entre humanos y máquinas, lo que podría mejorar la productividad y generar valor.
ResponderBorrarEn mi opinión, las IA tienen muchas ventajas las cuales podríamos usar como para un aumento económico y a su vez a la creación de nuevos empleos, claro siendo desde un principio reguladas como por ejemplo creando unas leyes de protección laboral, implementando leyes que limiten el uso de la IA en ciertos sectores y en la fomentando a la capacitación de personal creando habilidades complementarias con la IA.
ResponderBorrarEl estudio examina las consecuencias de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo humano, suscitando la inquietud de que esta tecnología pueda reemplazar puestos de trabajo, especialmente en tareas básicas y algunas áreas de investigación especializada. La inteligencia artificial ya se emplea en áreas como atención al cliente, conducir vehículos y análisis de datos, lo cual podría tener como consecuencia una disminución de los puestos de trabajo en el futuro. A pesar de que la inteligencia artificial brinda eficacia y rapidez, también se debe tener en cuenta el peligro de incrementar el empleo. La investigación concluye que la clave radica en cómo administrar el progreso de la inteligencia artificial sin desplazar a los empleados humanos.
ResponderBorrarEn mi opinión, la IA sin duda ha revolucionado nuestra época, en una edad en la que estos cambios son cada vez más comunes y rápidos, por ahora, considero que debemos verla como una herramienta, sin embargo, por los cambios que han sucedido, no veo improbable que en un futuro próximo, los cambios sean más notables, y rozaran tanto límites económicos, sociales y éticos en la sociedad. En mi opinión la IA es las dos cosas, amenaza y oportunidad. Buen ensayo, salu2.
ResponderBorrarLa IA es una tecnología poderosa que ofrece beneficios significativos, pero también requiere una una consideración cuidadosa, esta tecnología ha cambiado radicalmente la sociedad en la que vivimos, nos a facilitado infinidad de cosas, por lo que no me extraña que dentro de unos años existan mas robots que personas laborando, una dura realidad que tal vez nosotros no presenciemos en su mayor esplendor pero que las futuras generaciones si lo harán.
ResponderBorrarPara nadie es importante secreto que en nuestra actualidad todo el tema del Internet es muy importante pero ahora ya se da paso a lo que es a la IA la que ahora realiza muchas tareas por nosotros pero como bien se menciona en el texto ya no se trata de que haga cosas simples ya esta empezando a hacer cosas mucho más complejas cosa que hace pensar que nosotros los humanos en un futuro no muy lejano estaremos siendo reemplazados por esta herramienta como se menciona en el texto 21 lecciones para el siglo XXI el cual aborda un poco más a profundidad todo este tema.
ResponderBorrarLa inteligencia artificial transforma nuestra vida diaria y el trabajo. Aunque facilita tareas y aumenta la eficiencia, también genera preocupación sobre su impacto en el empleo. ¿Reemplazará la IA a los humanos en puestos de trabajo? Es posible, especialmente en tareas repetitivas y automatizables. Sin embargo, la IA también crea nuevas oportunidades y mejorará la productividad. Es crucial adaptarse y formarse para aprovechar sus beneficios y mitigar sus riesgos.
ResponderBorrarEl texto analiza la doble naturaleza de la inteligencia artificial en el ámbito laboral, tanto como una amenaza y como una oportunidad. Indica cómo la inteligencia artificial está cambiando actividades de todos los días y en el ámbito laboral, lo que podría resultar en la eliminación de ciertos puestos de trabajo, pero también enfatiza su habilidad para mejorar la eficacia y disminuir gastos. No obstante, persiste la inquietud acerca de cómo podría afectar esto a los empleos y al porvenir de ciertas profesiones en riesgo. A pesar de mencionar el riesgo de un incremento en el desempleo, también sugiere reflexionar sobre los beneficios que la IA puede brindar si es empleada de manera correcta. En total, el texto plantea la importancia de discutir sobre el manejo de esta revolución tecnológica.
ResponderBorrarLa inteligencia artificial esta aquí para quedarse, impulsara el desarrollo tecnológico. Por supuesto la automatización de trabajos repetitivos serán reemplazados, la verdadera pregunta es cuanta energía le costara al planeta el proceso de aprendizaje de la IA?.
ResponderBorrar