¿Momentos espirituales dentro de contextos religiosos?
Tomas Santiago Suaza Barón
La religión tiene una posición intersticial dentro de los conceptos prosaicos de la vida de cualquier sujeto que profese una cosmogonía en un determinado territorio. A lo cual, surge la pregunta: ¿Por qué la religión logra plasmarse de una forma tan enorme dentro de los pensamientos ordinarios de cualquiera de sus feligreses dentro de contextos que no tienen que ver directamente con su influencia? Donde, esta pregunta puede ser contestada de una manera fácil y sencilla: Este estilo de ideologías logra su empresa o cometido gracias a los famosos “momentos espirituales”. Los cuales, no únicamente logran tener una participación activa en el pensamiento momentáneo de la persona durante dicho acto. Si no, también logran tener cierta participación activa en el pensamiento del sujeto después de haber vivido “una experiencia sobrenatural”.
Provengo de una familia que profesa cierta religión conocida en mi país como “protestantismo”. La cual, es una corriente religiosa que según Hernando Figueroa representa una influencia furtiva dentro de la evolución constante de ideologías en nuestro país
la perdida de la hegemonía católica ante el aumento de las comunidades religiosas no católicas está transformando el campo religioso colombiano. En las ciudades se observa cómo teatros, bodegas, coliseos o cualquier escenario que pueda adaptarse para reunir a un gran número de personas se llenan de nuevos creyentes que van en búsqueda de milagros, curaciones o profecías que les son ofrecidas por pastores carismáticos como si se tratase de productos mágicos para curar los males del alma y del cuerpo (Salamanca, 2010).
Salamanca logra trasmitir de una manera objetiva y algo fría el pensamiento básico de la elaboración de este ensayo. Donde, nos logra mostrar la influencia existente que posee esta corriente religiosa dentro de nuestro país. La cual, afecta de directa o indirectamente el funcionamiento económico de la sociedad colombiana. Dado que, logra introducirse dentro una de las aristas más ambiguas de la comunidad: “la ideología”.
Pero, ¿Qué hace que la ideología se vea tan afectada por la influencia apodíctica de dicha corriente ideología? La respuesta se encuentra en una arista que logra expresar dicha corriente religiosa de una manera exarcerbante. La cual, aparentemente no es negativa. Sin embargo, si se logra analizar este proceso de una manera objetiva, esconde un secreto demasiado inocuo y que afecta de una manera negativa nuestra relación como sociedad. Para lo cual, procedemos a analizar el concepto de: “Momentos espirituales con Dios o ministraciones del espíritu santo” (nombre que es utilizado usualmente por las jergas eclesiales de las iglesias protestantes colombianas).
En el libro de Hechos de los apóstoles. El cual, entra en el canónico de los libros de la biblia podemos encontrar la siguiente situación:
14 Y los apóstoles que estaban en Jerusalén, habiendo oído que Samaria había recibido la palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan:15 Los cuales venidos, oraron por ellos, para que recibiesen el Espíritu Santo;16 (Porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, mas solamente eran bautizados en el nombre de Jesús.)17 Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo. (Hc 8:14-17 Reina Valera 1960).
Lo cual, logra referenciar quimeramente el concepto de “imposición de manos y recibimiento del espíritu santo”. Sin embargo, vamos a ver el pensamiento que tiene una autoridad religiosa relevante sobre la interpretación de este pasaje bíblico. Según Biblia.Work:
En este texto (8:14-17) Lucas se refiere al poder milagroso del Espíritu Santo. Los apóstoles testificaban y hablaban la palabra de Dios (8:25), confirmaban las iglesias (14:22), escogían ancianos en cada iglesia (14:23), etc., y también impartían dones espirituales a los nuevos conversos. Compárese Rom 1:11; Pablo quería ir a Roma para impartirles algún don espiritual. El libro de Hechos es un libro de ejemplos, es decir, tenemos el relato de algunos casos que representan muchos otros casos. Lo que los apóstoles hicieron en esta ocasión representa una práctica común. En estos primeros años de la iglesia no existía el Nuevo Testamento escrito. Por varios años no hubo ningún libro escrito del Nuevo Testamento. Desde luego, Pablo no podía comenzar a escribir cartas a las iglesias antes de establecerlas. (Biblia.Work , 2020)
Podemos relacionar con lo antes mencionado que la imposición de manos es un acto demasiado antiguo que procede desde el concepto mismo de la creación de la religión cristiana. Concepto que fue olvidado cuando la iglesia cristiana comienza a tener la denominación comúnmente conocida como: “Romano-catolico”. Pero, en la actualidad este estilo de ceremonia se ha vuelto a retomar con el fin de mostrar una faceta de la religión que antes no se conocía o que se había olvidado. Es incluso, se ha vuelto un acto común y rutinario en ciertos tipos de congregaciones religiosas extremistas.
Según Gomez Sanchez, “La catarsis es una descarga de emociones provocada por una experiencia estética” (Begoña, 2020). Con lo cual podemos relacionar que cuando las personas están en una congregación o iglesia. Donde, encontramos ciertos factores melancólicos junto con música que influencia a un comportamiento algo expiacionario, podemos asegurar que el sentimiento de una oración introspectista busca como empresa lograr general una catarsis subjetiva. Acción que logra ser demasiado efectiva en cierto tipo de casos. Por lo cual, podemos entender de una manera prosaica que tipo de relaciones neuronales suceden en el cerebro de una persona que busca tener “un momento espiritual”.
Finalmente, las emociones liberadas en este proceso psicológico son demasiado fuertes, lo que deriva en una adopción de ideologías religiosas que no solamente van a acompañar al sujeto dentro de la congregación o iglesia. Si no que también, van a acompañar a la persona por fuera de su campo eclesial. concluyendo, en un cambio radical de comportamiento. Ahora bien, estoy de acuerdo en que la religión es un método de legitimización demasiado efectivo. Dado que, logra manipular un comportamiento direccionado a la buena ética y a los valores tradicionales expuestos por el gobierno rutinalmente. Sin embargo, muchos de los métodos proselitistas religiosos comúnmente compartidos por varias corrientes protestantitas. En realidad, tienen una influencia demasiado denigrante hacia cierto tipo de ideologías emergentes en la actualidad. Es el caso común de líderes religiosos que atacan las ideologías de movimientos sociales los cuales han tenido una historia demasiado violenta (LGTBI), logrando así crear una cultura de rechazo contra personas que en realidad merecen el mismo respeto que cualquier otro ciudadano en común.
El sentido de vida que logra dar la religión a la vida de sus feligreses es demasiado interesante y benéfico para la sociedad en general. Sin embargo, cuando este “sentido de vida” logra referenciar un comportamiento violento y denigrante hacia personas que no comparten este estilo de ideologías. Es cuando: “el momento espiritual se vuelve en realidad un momento sin Dios”
Referencias
Begoña, G. S. (2020). Catarsis. Ciudad de Mexico . Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/10072/Catarsis--BEGOAGMEZSNCHEZ.pdf?sequence=1
Biblia.Work . (15 de Septiembre de 2020). Biblia.Work. Obtenido de Biblia.Work : https://www.biblia.work/comentario/comentario-de-hechos-814-exegesis-y-hermeneutica-de-la-biblia/#:~:text=8%3A14%2D17%20%E2%80%94%20Cuando,sino%20que%20solamente%20hab%C3%ADan%20sido
Salamanca, H. H. (2010). Historiografia sobre protestantismo en Colombia. Un estado del arte, 1940-2009. Bogota: Anuario colombiano de historia social y de la cultura. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18377/19287
Cada quien cree tener la verdad. Yo también. Hoy en dia se maneja mucho el concepto de verdad, humanamente hablando. Y cada quien vive su propia "verdad" pero hay una verdad absoluta y es averdad se llama Jesucristo. Cuando tullegas al conocimiento de la verdad (que es Cristo) te das cuenta que le agrada a Dios y que no le agrada a Dios. El texto como un discurso en cuanto a lo social se comprende bien la idea pero no aplica en terminos espirituales porque no ha estado inmerso en un entorno Cristiano y si ha estado en alguno pues se hace muy duduso ese entorno Cristiano en cuanto a l averdad a la luz de la palabra de Dios porque es que con Dios cuando en verdad lo yaz conocido tu vida se ha transformado y todo es diferente. Pero pues no es de extrañarse que eso pase porque escrito esta que Jesús dijo por causa de mi nombre ustedes seran aborrecidos y se refiere a nosotros los Cristianos. Asi que no son de sorpresa este tipo de textos. Pero Dios para todo tiene una respuesta, y es que las cosas espirituales se entienden espiritualmente y las cosas de la materia universal materialmente. Por mas que la persona sea el mas intelecto, el mas preparado con cantidad de estudios en su curriculum esto del evangelio viene por revelación es algo divino un don regalo divino y l apalabra de Dios dice que para los que se pierden esto es locura.
ResponderBorrar1corintios 2:14 "pero el hombre natural no acepta las cosas del espiritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque se diciernen espiritualmente"