La fuerza de poder imaginar
Bryan Esteban Zemanate Lopez
Las creaciones sociales han sido importantes en el proceso de la humanidad, nos permitió mantener un orden masificado y una concepción igualitaria para trabajar en conjunto y en algunas ocasiones por un objetivo común. Suele pasar que algunas personas se cuestionan alguno de los órdenes imaginados y han obtenido un desarraigo a estos mitos u orden imaginado compartido.
La creación de los mitos, los dioses, órdenes imaginamos se datan desde los primeros Homo Sapiens cuando dejaron el sedentarismo, uno de los factores más importantes para que se dieran los mitos y órdenes imaginados fue la comunicación. La comunicación ha sido crucial para el desarrollo social, económico y tecnológico en nuestra especie, tienen una comunicación diversa lo que nos permitió crear dioses que en cierto momento ayudo a una organización de la población, los sometió a el régimen de un rey o de un líder. La creación de estos mitos les dio una "respuesta" de muchos sucesos inexplicables para cierta comunidad, creando temores y ciertas conductas por el mismo miedo que se les desarrollo por los mitos y sucesos inexplicables.
Estas creaciones ayudaron a la transformación de cada cultura permitiendo crear signos, símbolos y costumbres en cada comunidad, creando una especie de hermandad y cuidado por el prójimo dentro de la misma comunidad, creando como objetivo el desarrollo de toda la ciudad o pueblo, teniendo fines comunes. Compartiendo los mismos ritos, respetando cada signo y símbolo que les representa, se podría decir que fueron creando algo similar al patriotismo por las creaciones imaginadas compartidas.
Se puede evidenciar que el orden imaginado fue distinto en cada comunidad o que comunidades situadas geográficamente cerca podían compartir, ritos, mitos, costumbres y/o creencias, por ejemplo, en parte de Europa como España, Francia y Reino Unido tenían diferentes costumbres pero compartían una misma realidad imaginada la cual era la religión, donde profesaban el catolicismo.
Aunque algunas personas de diferentes comunidades o países compartan la misma realidad imagina no crean una hermandad, pero existe un respeto el cual lo influye esa realidad imaginada que comparten.
Las realidades imaginadas se reproducen de generación en generación y se van instruyendo desde que el Sapiens empieza a tomar conciencia, enseñándoles, mostrándole sus signos, símbolos, creando costumbres, haciéndoles partícipes de cada rito y en la mayoría de veces adoctrinando que se deben respetar. Esto lleva al cuestionamiento y que algunos de los sapiens que están bajo de esta realidad imaginada investiguen a fondo la veracidad de todo lo que se les ha enseñado. Esto puede llevar a la creación de otras realidades imaginadas o de opositores de la misma.
Como mencioné anteriormente algunos sapiens cuestionan estás realidades imaginadas, los cuales ponen en duda todo lo que les es enseñado y dejan de estar dentro de esa realidad o crean otra realidad imaginada según su convicción. Otros sapiens crean realidades imaginadas para masificar al resto de sapiens y ponerlos a actuar según las necesidades, ejemplo, el fascismo. Los sapiens puede reproducir estás realidades imaginadas desde que son neonatos hasta a un sapiens adulto sin alterar sus genes, es otra característica que los destaca del resto de los animales según Yuval Noah en De animales a dioses, el resto de los animales para poder cambiar sus conductas o comportamientos tendrían que alterar el gen.
Las realidades sociales también permitieron crear las corporaciones que son llamadas Ficción legal. Empezando a creer que son una persona más la cual se puede jugar o realizar compras como cualquier otro Sapiens, liberando al capitalista de cualquier falta cometida
Las realidades imaginadas al transcurrir el tiempo se volvieron necesarias para tener un orden en la actualidad, el cual se comparte con todo mi entorno y en la mayor parte del mundo las cuales son las leyes y justicia que legitimamos para mantener una sociedad donde prevalezcan los derechos y deberes. Pero hace parte del orden imaginado porque todo esto se ejecuta mediante el Estado el cual es una creación propia de los Sapiens que no es una persona si no un conjunto de ideas que surgieron para imponer limites que a su vez son reguladas por Sapiens.
Lista de referencias
Harari, Y. N. (2014). De animales a dioses. España: DEBATE.
Los órdenes o realidades imaginadas son como aquel sistema simbólico sobre el cual se apoya y a través del cual trabaja la imaginación, edificando sobre la base de las experiencias de los agentes sociales, pero también sobre sus deseos, aspiraciones e intereses como lo explica el autor. El imaginario se establecido de esta manera, como una matriz de conexiones entre diferentes elementos de la experiencia de los individuos, de manera colectiva, en donde las redes de ideas, imágenes, sentimientos, creencias y proyectos comunes están disponibles dentro de un contorno sociocultural propiamente definido.
ResponderBorrarA través de algunos mitos o realidades imaginadas, las tribus se han planteado el modelo de vida, mediante la conformación de leyes y normas que permiten llevar un control en la conducta humana, es por ello que los avances en la comunicación, el pensamiento critico han permitido crear ideas apoyadas de forma colectiva de no estar de acuerdo en la actualidad por ejemplo, en los procesos democráticos ( el cual es un orden imaginado) nos ha permitido pensar que todos tenemos el derecho a opinar libremente.
ResponderBorrarLa necesidad de que exista un orden imaginado es fundamental no solo para la organización de las sociedad sino también en un ámbito mas personal para crear una concepción de deidad a la cual se le pueden atribuir poderes sobrenaturales con los cuales podrá influenciar en nuestras vidas a modo de cumplir intereses personales (Ya sea en salud, en la realización de una actividad). Esto también es necesario para que en cada individuo haya un equilibrio psicológico para que pueda familiarizarse mejor con el entorno y así comparta y divulgue "un orden imaginado personal"
ResponderBorraraporte: El orden imaginario, fue de suma importancia para las comunidades primitivas, ya que brindó las bases (fuertes) para que posteriormente se crearan las primeras ciudades.
ResponderBorrar2 de estas bases fueron :
- El nacimiento de grandes culturas: personas que se reunían gracias a sus pensamientos y concepciones comunes
- Nacen los primeros organismos de poder: los dioses, y por consiguiente, los hombres que se atribuían un poder divino brindado
Concuerdo. Las realidades imaginadas se han tomado para la organización de la sociedad. Inicialmente y sobre todo fue de gran aporte para las comunidades primitivas, ya que, les permitió tener un orden, seguir un camino de la cultura a la que se accede. Esta, también hizo tomar fuerza a la religión mostrando el camino que "se debe de tomar". Como bien lo mencionaba, la religión católica tiene demasiado poder en cada uno de los pensamientos y formas de actuar, "se supone que lo que protestan, es el camino del bien y orden", por lo tanto, las personas acceden a ella.
ResponderBorrarHoy en día somos capaces de percibir que a través de la historia se han creado muchas creencias. Algunas de estas se nos han inculcado desde casa, por esa razón tenemos una percepción de lo que es correcto e incorrecto, pero ¿Qué hace que nosotros determinemos si algo es verdad o es mentira? hemos considerado como real una creencia compartida, pues si mencionas algo que los demás no acepten seguramente lo categorizaran como una mentira. Esto me hace cuestionarme si la mayoría del conocimiento que tenemos en la actualidad ¿es real o simplemente son mentiras compartidas para mantener un orden? ¿es realidad la realidad?
ResponderBorrarEl orden imaginado nos dio la posibilidad de establecer la sociedad como la tenemos en el momento. Dado que, como dice Harari en su libro: la colabaracion de mas de 150 miembros sin que estos puedan saber todos los detalles de la vida personal de sus compañeros, tecnicamente es imposible. Pero, gracias a que el sapiens puede crear realidades imaginadas, puede establecer una vision en comun, puede establecer un pensamiento en comun y lograr que la comunidad pueda tener mas de 150 miembros.
ResponderBorrarLos seres humanos nacemos sin pedirlo y apenas nacer se nos imponen una serie de conceptos que debemos aceptar para vivir en sociedad, la cultura, el lenguaje, la religión, el sistema económico. Todo esto nos condiciona como seres y hace que valoremos y nos comportemos de cierta forma. De esto no existe salida alguna todos estos relatos e imaginarios son necesarios para la organización y creación de sociedad pero me surge la pregunta ¿Que tan flexibles son estas realidades imaginadas? Y ¿Cuales son los factores para Modificarlas?
ResponderBorrarlo real y lo que no lo es es muy cuestionable, cada ser vivo puede tener una realidad diferente y me refiero a todos los seres vivos habitantes de la tierra, los únicos seres vivíos que pueden crear realidades diferentes a las que el entorno las condiciona es el ser humano lo que le ha hecho crear en su momento muchas realidades diferentes, tenemos todos los casos de tribus aldeas entre otras que profesaban un dios o dioses diferentes, pero que comparten algo similar y es que siempre hay algo mas grande que ellos, nuestro compañero hablaba de que no siempre esto generaba hermandad y tenia razón, ya que estos han sido de los motivos mas grandes por los cuales se han librado guerras alrededor del mundo, pero lo que nos hace pensar que, hay muchas realidades imaginadas y todas son ciertas a la misma vez, lo que los pueblos y imperios han logrado ha sido un predominación de una sobre otras
ResponderBorrarLa imaginación a jugado un papel importante para el desarrollo de la humanidad pues por medio de estas se han creado los sistemas que nos rigen y nos permiten vivir en comunidad que se rigen por medio de las diferentes ideas como la religión, el dinero, la nacían, diferentes símbolos, etc., dependiendo en que punto geográfico se encuentre una comunidad pueden cambiar, sin embargo todas cumplen su función de control. y cuando son cuestionados o corren peligro causan tragedias, por ejemplo la religión cristiana a extinguido a muchas otras creencias y por ella se han creado guerras.
ResponderBorrarZemanate dice que algunas personas frofundizan en busca de una información veraz, respecto a las realidades imaginadas generando un desarraigo a esta creencia compartida; no sé eso que tan cierto sea, especialmente en la realidad imaginada con respecto al dinero. Estoy dando por entendido que realidad imaginada y orden imaginado son sinónimos; perdonen mi ignorancia o/y falta de atención.
ResponderBorrarCuestionarse sobre la importancia que en su momento se obtuvo cuando se crearon los mitos, el cómo ayudó a muchas tribus o imperios a sobresalir, con los mitos que hoy en día todavía siguen. Empero, el cómo fue fundamental el cómo influye hoy en día es importante. En su creación fue válida pero hasta cierto límite. Hoy en día ese límite fue sobrepasado, los mitos se desbordaron en su ideología. Cómo es posible que por una creencia mitológica se generen guerras, se sacrifiquen seres vivos y se destruya al ser humano. Entonces, podemos concluir con que los mitos fueron necesarios en su principio por la ignorancia del humano, pero hoy en día ya no es tan indispensable con el desarrollo del hombre razonable.
ResponderBorrarDesde que nacemos nos exponen a las realidades imaginadas, de las que nos vamos uniendo poco a poco en la medida de nuestro desarrollo. Los órdenes imaginados son indispensables para el orden social pero ¿Es posible eliminar las realidades compartidas que perjudican a otro humanoo ser vivo?
ResponderBorrar